Y mucho se escribe en estos días de los aseguramientos de los diferentes torneos nacionales del béisbol, en especial de sus uniformes. Se cuestiona la calidad de los que se entregaron en la Serie Élite ya muchos empiezan a perder letras y números solamente al pasar una semana o los muchachos del sub18 capitalino que salieron a la grama con unos pullovers Teammate ¡Rojos y tallas XL! que nada tenían que ver con los que otros equipos presentaban. Todos sabemos la difícil situación económica que presenta el país y a la cual nuestro deporte nacional no es ajena… pero igual… Vamos a darnos una vuelta por los grupos de compra y venta de las redes a ver que aparece.

¡Ufff lo que uno ve! Y no vamos a referirnos a la cantidad de uniformes de otros deportes correspondiente a selecciones nacionales de las marcas oficiales como por ejemplo Puma con un CUBA estampado bien grande; vamos a concentrarnos solamente en lo que le toca a la pelota nacional y su proveedor Teammate. Desde camisas, bates, pelotas, spikes, pantalones, gorras, bolsos… ¡De todo!

Bueno, va y me dicen que sabemos que hay peloteros que la necesidad hace que vendan sus implementos como mismo ha ocurrido con algunos medallistas olímpicos que han subastado sus preseas o el último caso del deportista que vendió el celular que le regaló el COI a los participantes de los JJOO de París. ¡No señores, no se trata de eso!
Como se aprecia en el collage se habla de pelotas, uniformes y etc… en plural e incluso las gorras se ven de todos los equipos y todos los productos tienen un lazo común… ¡El logo de la marca Teammate! Y no es que vayamos ahora a criticar la calidad o no del producto, eso ya ha sido tema bien controversial y en su momento se le dedicó su tiempo, es que esa marca no solo NO se comercializa por ningún tipo de mercado mayorista o minorista en el país; es que se sabe que estos productos se compran y se personalizan para un solo cliente en nuestra isla, la Federación Cubana de Béisbol y Softball (FCBS) con el objetivo del desarrollo y aseguramiento de ambos deportes por lo que no existe posibilidad de que llegue al mercado informal en cantidades porque si solo fuera un uniforme o una gorra…
¿Entonces? Bueno, esa pregunta creo que deberían responderla los que lo compran y distribuyen o los que lo reciben para su utilización en la base… Vaya o al menos realizar una investigación sobre el tema, en especial los órganos de control… Si le unen alguna que otra denuncia que aparecen de vez en cuando en las redes sobre el tema como que tienen material para trabajar.
📷 Página Pro Spirits Cuba, Grupos de compra-venta Facebook, Revolico